¿Dónde se encuentra el Sáhara Occidental y quiénes son los saharauis?
¿Qué es la descolonización? ¿Qué pasó con la descolonización del Sáhara
Occidental? ¿Por qué existe un conflicto entre Marruecos y el Frente Polisario?
¿Cuál ha sido la postura histórica y reciente de España ante la situación del
pueblo saharaui? ¿Qué dice la comunidad internacional sobre el conflicto? ¿Cómo
vive y resiste el pueblo saharaui?
Y sobre Kafia ¿En qué campo de refugiados vivía con su familia? ¿Cómo es
la vida diaria allí? ¿De qué y quién depende el pueblo saharaui para
sobrevivir? ¿Cuál es el futuro de dicho pueblo? ¿Cuándo llegó Kafía a España
por primera vez? ¿Podemos imaginar como nos sentiríamos si fallece nuestra
madre y no podemos despedirnos de ella?
Estas y otras preguntas son las
que tratamos de responder con la visita, el pasado 2 de junio de 2025, de
Kafia, antigua exalumna saharahui, para los alumnos de 4º de la ESO. Fue una
charla distendida y muy emotiva, en la que Kafia contó sus vivencias y
experiencias en el Sáhara Occidental y en España: su llegada, su angustia por
no poder despedir a su madre, su rabia por la situación de su pueblo, su lucha
por aprender un nuevo idioma y nuevas costumbres, su estudio para conseguir
tener un futuro digno...fuero algunas de las claves de dicha charla. Los
alumnos hicieron algunas preguntas y posteriormente Kafia bajo con ellos al
recreo para seguir respondiendo preguntas.